Siempre he tenido la idea de que la mayor seguridad en estos momentos es que aquella informaciรณn que no quieras que nadie sepa, no tenga salida a internet.
Es asรญ de fรกcil… y de difรญcil a la vez. ยฟQuรฉ aparato hoy en dรญa no estรก conectado a la red? Y no hablemos de la IA que anda por todas partes desde hace poco y serรก implantada hasta en los frigorรญficos, escobas, sombrillas… y quiรฉn sabe dรณnde mรกs.
La situaciรณn es alarmante si te quedas a pensar en ello por un momento, por ese motivo siempre habrรก que intentar poner muros, defensas, aduanas ante ello, para tener mรกs control sobre nuestra informaciรณn. Y es por ello, que empiezo este pequeรฑo proyecto de self-hosting desde mi blog, por que si no podemos evitar que nuestra informaciรณn personal se filtre y alguna la tengan por defecto (nuestro correo electrรณnico), si al menos, mantengamos nuestros datos, ubicados en nuestra misma casa con nuestro hardware, de manera segura y sin muchas parafernalias.
Esto solo pretende ser una guรญa de cรณmo hacerlo, no serรก la verdad verdadera. Una vez sepรกis como funciona esto del ยซself-hostingยป o ยซself-hostedยป si querรฉis aรฑadir mรกs dificultad, mรกs componentes, mรกs servicios, diferentes vlans, etc. Eso correrรก de vuestra parte. Por mi lado, aquรญ explicarรฉ una configuraciรณn bรกsica con lo que empezar y con servicios de ยซmรกs usoยป.

ยฟQuรฉ vamos a montar?
Una mini-arquitectura en nuestra ubicaciรณn local para tener diferentes servicios, que ahora tendrรฉis externalizados prรกcticamente en su totalidad o a lo mejor algunos de ellos y de esta manera tenerlos en vuestra propia vivienda, local, etc. Mostrarรฉ la instalaciรณn de los diferentes componentes y servicios utilizando apps de Software libre paso a paso en su mayorรญa (tengo Emby aun por aquรญ rondando). Y aรฑadiremos la seguridad que sea necesaria para evitar cualquier problema.
La intenciรณn, explicada de manera breve y rรกpida, es montar un pequeรฑo servidor con un proxy inverso y detrรกs de รฉl unos cuantos servicios que pueden ser mรกs o menos interesantes para vuestro uso diario. Estos servicios que he pensado (pueden ser modificados durante las diferentes entradas en el blog) que podrรญan ser interesantes para instalar en nuestro servidor serรญan los siguientes:
- Un buscador como puede ser SearXNG para realizar bรบsquedas seguras,
- Un agregador de enlaces rss para estar informados de noticias, blogs, que nos interesen como puede ser FreshRSS,
- Una plataforma de mensajerรญa para comunicarnos de manera segura como SimpleX,
- Una plataforma de blogs para escribir y compartir nuestras cosas, bien con WordPress, Ghost o Bludit,
- Una pequeรฑa nube de alojamiento de ficheros con otras opciones como puede ser FileBrowser, Nextcloud, etc,
- Una aplicaciรณn de monitorizaciรณn para controlar nuestro sistemas como Uptime Kuma, Umami, etc,
- Un protector DNS para quitar basura en nuestra red local como Pi-hole,
- Un centro multimedia para ver nuestro contenido privado de vรญdeos, fotos… que podemos hacer con Emby o Jellyfin, y
- Muchas mรกs cosas si hay interรฉs en montarlo.
ยฟQuรฉ necesitamos?
Pues varias cosas, pero en resumen los requisitos mรญnimos serรญan:
- Red elรฉctrica (ยฟobvio no?)
- Conexiรณn a internet, preferentemente fibra aunque si tenรฉis ADSL… ยกpues no queda otra!
- Una RaspberryPI 3B o versiรณn superior o bien algรบn portรกtil, PC viejo, etc. Recomiendo una Raspberry o algo similar por el consumo de red elรฉctrica.
- Un MiniPC o NUC, si vamos a querer aรฑadir bastantes servicios, lo mejor en cuanto a rendimiento, coste de luz, etc. sin duda necesitamos este hardware. Tambiรฉn podrรญa servir una RaspberryPI de las รบltimas o una OrangePi, pero sigo opinando que por precio/rendimiento un minipc es mejor inversiรณn. Pero para gustos los colores. Como otra opciรณn tambiรฉn serรญa tener varias Raspberry/OrangePi y distribuir los servicios por ellas… la arquitectura puede ser flexible como veis.
Por mi parte usarรฉ lo siguiente de lo expuesto anteriormente: Red elรฉctrica, conexiรณn vรญa fibra, RaspberryPi 3B+ y Mini-PC (GK41).
Servicio a servicio
Comenzarรฉ en breve a publicar los diferentes posts sobre este proyecto e irรฉ pasito a pasito pero sin prisa, aunque tampoco sin pausa. La idea ir haciendo todo esto a la vez que voy modificando toda mi red interna de casa, que no estรก como quisiera y que quiero dejarla mejor de lo que estรก. Aquรญ os dejo el artรญculo que publiquรฉ del estado actual de mi red: http://mindeka.duckdns.org/2020/05/23/red-interna-de-casa/.
Asรญ que aprovechando el cambio que quiero hacer de todo, utilizarรฉ mi blog para ir publicando todo y si alguien mรกs quiere dar el salto y auto-alojarse sus servicios pueda hacerlo. Dejo aquรญ el dibujo final que hice de cรณmo quedarรก mi red interna algรบn dรญa de estos, รบnicamente exponiendo dos a internet y dentro tener una mini-infraestructura ser microservicios para dar soporte a mi familia y a mi mismo.

Y poco mรกs gente, a futuro ya hablaremos de ciertos ยซprosยป y ยซcontrasยป de tener esto auto-alojado localmente para que podรกis decidir si es buena idea para vosotros o no segรบn bastantes factores.
ยกNos vemos por el Fediverso!
Deja una respuesta